Todos los cortometrajes nominados en la 15ª Edición del Festival Internacional de Cine de Piélagos

Todos los cortometrajes nominados en la 15ª Edición del Festival Internacional de Cine de Piélagos

El Festival Internacional de Cine de Piélagos anuncia los cortometrajes nominados en la sección oficial de su 15ª edición que tendrá lugar entre los meses de abril y mayo.

Una vez más, el público podrá disfrutar de las proyecciones tanto de la sección paralela como de la oficial, en un recorrido cinematográfico que culminará con una gala cuya fecha será revelada en las próximas semanas.

Este año, el festival celebra el cine con un total de 10 galardones cuyos ganadores serán seleccionados por un jurado compuesto por profesionales de la industria cinematográfica. Una edición donde los cortometrajes cántabros han cobrado especial protagonismo, acumulando varias nominaciones en distintas categorías. Matrioska de Sergio Garay Hormazabal destaca con 3 nominaciones (mejor cortometraje cántabro, mejor dirección de fotografía y mejor dirección de arte) seguido por Samurai & me de Álvaro De La Hoz y Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez y Candela Megido, ambos con 2 nominaciones. Esta fuerte presencia reafirma el gran nivel de la producción cinematográfica de la región y su contribución al certamen.

Algunos cortometrajes han destacado notablemente, consiguiendo múltiples nominaciones y consolidándose así, como fuertes aspirantes a los premios de esta edición. Céntrico lidera con seis candidaturas, seguido por Ivania con cinco, mientras que Tribu y Depredador suman cuatro cada uno.

Lista completa de los nominados en el Festival Internacional de Cine de Piélagos 2025

MEJOR CORTOMETRAJE CÁNTABRO

  • Esto no es Noruega de Alicia Albares Paco Cavero
  • Mapa de la geografía emocional de Julu Martínez Candela Megido
  • Samurai & me de Álvaro De La Hoz
  • Cristal de Alberto Blanco Pacheco
  • Matrioska de Sergio Garay Hormazabal
  • Run run rabbit de Maije Guerrero

MEJOR CORTOMETRAJE NACIONAL

  • Records de la meva mare de Nú Larruy
  • All you need is love de Dany Ruz
  • Tribu de Carlos Gómez-Trigo
  • Ivania de Luigi Abanto Varese
  • Depredador de Javier Fesser
  • Céntrico de Luso Martínez

MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL

  • Una monedita de Emanuel Vázquez Santana
  • La asistente de Pierre Llanos
  • Nightfaces de Martin Winter y Stefan Langthaler
  • Tingfinders de Mads Koudal

MEJOR GUION

  • Cristina Martin Barcelona por La fuerza
  • Amanda Seijas por Monstera
  • Alba Pino por Corre, Adela
  • Nú Larruy por Records de la meva mare
  • Dany Ruz y Juan Carlos Rubio por All you need is love
  • Carlos Gómez-Trigo por Tribu

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • Manel Aguado por Céntrico
  • Jairo Iglesias por Depredador
  • Daniel Hernández por Líbranos del mal
  • Miguel Rubís por Ivania
  • Álex D. Sala por La dama blanca
  • Jaime Azpiazu por Matrioska

MEJOR SONIDO

  • Barto Alcaine y Álvaro de Iscar por Céntrico
  • Roberto H.G por Tribu
  • Jairo Iglesias, James Muñoz Jaime F. Salcedo y Miguel Capello por Depredador
  • Joan Redondo por Ivania
  • Bernardo Pastor por Ángulo Muerto
  • Roger Solé por La dama blanca
  • Fran Alonso por Utländsk

MEJOR MONTAJE

  • Ángela Delgado por Mapa de la geografía nacional
  • Alicia González Sahagun por Céntrico
  • Jimena Valero por Tribu
  • Javier Fesser por Depredador
  • Pepa Roig por Utländsk
  • Luigi Abanto Varese por Ivania
  • Victor Xavier Monzó por La dama blanca

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Nakarey Fernández por Céntrico
  • Rocío Agost por Tribu
  • Joseba Candas por Líbranos del mal
  • Pep Masias por Ivania
  • Marina Padró por Malet
  • Pau Riera por La dama blanca

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE

  • Elena González por Samurai & me
  • Begoña Báez por Céntrico
  • Corina Herrán por Utländsk
  • Arrielli Serpa por Ivania
  • Judith Puig por La dama blanca
  • Débora Regalado Blanco por Matrioska

MEJOR DIRECCIÓN

  • Carlos Gómez-Trigo por Tribu
  • Cristina y María José Martín Barcelona por La fuerza
  • Javier Fesser por Depredador
  • Luigi Abanto Varese por Ivania
  • David Haro Torné y Gerard Navalón Babiá por La dama blanca
  • Dany Ruz por All you need is love

Sobre el Festival Internacional de Cine de Piélagos

El Festival Internacional de Cine de Piélagos es un evento cinematográfico ya referencia nacional, que desde hace 15 años promueve y apoya la creación audiovisual. Con un firme compromiso con el talento emergente y la diversidad del séptimo arte, el festival reúne anualmente a cineastas, actores y profesionales de la industria en un espacio de encuentro y exhibición de calidad.

La actividad ha sido patrocinada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad